Mostrando entradas con la etiqueta wheeljack. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wheeljack. Mostrar todas las entradas

23/07/24

Grimlock: El Poderoso Líder de los Dinobots en Transformers G1

En el universo de los Transformers, pocos personajes son tan imponentes y temidos como Grimlock. Como líder de los Dinobots, Grimlock se destaca no solo por su fuerza bruta sino también por su astucia en combate. En esta entrada, exploraremos la biografía y las habilidades de este increíble Autobot, así como su impacto en la serie G1 de Transformers.


Biografía de Grimlock

Grimlock debutó en la serie original de Transformers G1, siendo una creación del genio científico Wheeljack. Junto a los otros Dinobots, Grimlock fue diseñado para enfrentar amenazas colosales, como los Decepticons más poderosos. Desde el primer momento, Grimlock demostró ser un guerrero formidable, con un feroz modo alterno de tiranosaurio rex que intimida tanto a amigos como enemigos.


Apariciones Clave en la Serie G1

  • Creación de los Dinobots: Grimlock y los otros Dinobots fueron creados en el episodio "S.O.S. Dinobots". Desde su introducción, Grimlock dejó claro que no era un simple soldado, sino un líder nato con una personalidad dominante.


  • Rebelión y Redención: En varios episodios, Grimlock y los Dinobots se rebelaron contra Optimus Prime, cuestionando su liderazgo. Sin embargo, Grimlock siempre encontró el camino de vuelta al equipo, demostrando su lealtad a la causa Autobot.


  • El Retorno de Optimus Prime: Grimlock tuvo un papel crucial en el arco donde Optimus Prime regresó, luchando contra los Decepticons y demostrando su valía como un líder en el campo de batalla.


Habilidades y Pericias

  • Fuerza Sobrehumana: Grimlock es conocido por su fuerza inmensa, capaz de enfrentarse a varios Decepticons a la vez y salir victorioso. Su forma de tiranosaurio le otorga una ventaja física significativa en combate.


  • Resistencia: Además de su fuerza, Grimlock posee una resistencia excepcional, permitiéndole soportar daños considerables sin ceder. Esto lo convierte en uno de los Autobots más difíciles de derrotar.


  • Habilidad en Combate: A pesar de su apariencia bruta, Grimlock es un estratega hábil. Sabe cómo usar su fuerza y velocidad para su ventaja, haciendo de él un enemigo formidable en cualquier batalla.


Impacto y Legado

Grimlock no solo es un personaje icónico dentro del universo de Transformers, sino que también ha dejado una huella imborrable en la cultura pop. Su frase característica "Me Grimlock" se ha convertido en sinónimo de su personalidad fuerte y obstinada. Los fans de todas las edades siguen admirando su valentía y liderazgo, manteniéndolo como uno de los favoritos de la serie.




Conclusión

Grimlock es más que un simple Dinobot; es un símbolo de fuerza, lealtad y liderazgo. Su presencia en la serie G1 de Transformers no solo enriqueció la narrativa, sino que también estableció un estándar para los personajes futuros. Su legado sigue vivo en los corazones de los fans y en las numerosas adaptaciones y referencias en la cultura pop.





CONSIGUE LA MEJOR FIGURA DEL DINOBOT GRIMLOCK DESDE LA PAGINA DE AMAZON EN EL SIGUIENTE LINK:












#Transformers #Grimlock #Dinobots #TransformersG1 #Autobots #FuerzaBruta #CulturaPop #NostalgiaTransformers #LíderDinobot #SerieG1


28/05/24

Ratchet G1: El Médico de los Autobots en el Universo de Transformers

En el vasto universo de los Transformers, hay personajes que destacan no solo por su poder en combate, sino también por su capacidad para sanar y reparar. Uno de estos héroes es Ratchet, el médico y mecánico de los Autobots. Hoy, exploraremos la biografía de este icónico personaje de la serie G1 (Generación 1), conocido tanto por su destreza técnica como por su corazón compasivo.



Orígenes y Personalidad

Ratchet hizo su primera aparición en la serie animada de Transformers en 1984. Desde el principio, se estableció como un personaje vital para los Autobots debido a su habilidad para reparar a sus compañeros heridos y mantener en funcionamiento sus sistemas complejos. A diferencia de otros Autobots que eran guerreros por naturaleza, Ratchet se distinguió por su deseo de salvar vidas y restaurar la paz.





En la serie G1, Ratchet es representado como una ambulancia blanca con marcas rojas, un reflejo de su rol como médico. Su personalidad combina una mezcla de profesionalismo médico y una actitud relajada y amigable. A menudo, actúa como la voz de la razón en el equipo, ofreciendo consejos sabios y soluciones prácticas a los problemas mecánicos y médicos.



Papel en la Serie Animada

En la serie animada, Ratchet juega un papel crucial en la batalla continua contra los Decepticons. Su responsabilidad principal es reparar a los Autobots heridos en combate, utilizando su vasto conocimiento en ingeniería y medicina cibernética. A lo largo de la serie, se le ve constantemente trabajando en el taller, soldando piezas, y reprogramando circuitos para asegurar que sus compañeros estén siempre listos para la batalla.



Ratchet también tiene momentos destacados en combate. Aunque no es un luchador nato, cuando la situación lo requiere, no duda en unirse a la batalla para proteger a sus amigos y a los seres humanos que juraron proteger. Su valentía y dedicación lo convierten en un pilar fundamental del equipo Autobot.



Relaciones con Otros Personajes

La interacción de Ratchet con otros personajes es un aspecto clave de su desarrollo en la serie G1. Tiene una relación especialmente cercana con Optimus Prime, el líder de los Autobots. La confianza y el respeto mutuo entre ellos son evidentes en muchos episodios, donde Optimus depende de Ratchet no solo para reparaciones físicas, sino también para apoyo estratégico y emocional.



Ratchet también desarrolla una amistad única con Wheeljack, otro Autobot inventor y científico. Juntos, forman un dúo dinámico que combina la innovación de Wheeljack con la precisión técnica de Ratchet, resultando en diversas invenciones y mejoras para el equipo Autobot.



Legado

A lo largo de los años, Ratchet ha sido un personaje recurrente en varias iteraciones del universo Transformers, desde cómics hasta películas y series animadas posteriores. Sin embargo, su esencia como el dedicado médico de los Autobots siempre ha permanecido constante.



Ratchet G1 es más que un simple personaje de apoyo; es el corazón del equipo, simbolizando el cuidado, la dedicación y la importancia de la ciencia y la medicina incluso en tiempos de guerra. Su legado sigue vivo, recordándonos que la verdadera fuerza de un equipo no solo reside en su poder destructivo, sino también en su capacidad para sanar y reconstruir.



En conclusión, Ratchet G1 es un testimonio de la importancia de la compasión y la habilidad técnica en el universo de Transformers. Su contribución como médico y amigo ha dejado una marca indeleble en la serie y en los corazones de los fans, asegurando su lugar como uno de los personajes más queridos y respetados de los Autobots.










CONSIGUE LA MEJOR FIGURA DEL AUTOBOT RATCHET DESDE LA PAGINA DE AMAZON EN EL SIGUIENTE LINK:




#Transformers
#RatchetG1
#MédicoAutobot
#Autobots
#TransformersG1
#TransformersFan
#CulturaPop
#TransformersUniverso
#TransformersSaga
#CienciaFicción
#TransformersHistoria
#ClásicosDeTransformers
#TransformersHeroes
#AutobotsVsDecepticons
#RatchetTransformers
#TransformersLegends
#FansDeTransformers
#TransformersSeries
#HéroesDeTransformers
#TransformersGeneración1











26/03/24

"El legado de Wheeljack: Innovación, valentía y heroísmo en la saga Transformers"

Nombre: Wheeljack

Afiliación: Autobots

Función: Científico e inventor

Modo alterno: Coche de carreras




Descripción física:

Wheeljack es un Autobot ingenioso y audaz con una apariencia distintiva. Su diseño está inspirado en un coche de carreras de la Tierra, con líneas aerodinámicas y un estilo futurista. Su cuerpo está dominado por tonos blancos y verdes, con detalles rojos y plateados que resaltan su esquema de colores. Sus formas angulares y aerodinámicas le confieren una apariencia ágil y veloz, reflejando su naturaleza como un corredor habilidoso.




Características distintivas:

Ingenio inventivo: Wheeljack es conocido por su habilidad para crear inventos innovadores y dispositivos tecnológicos avanzados que a menudo son cruciales para la causa Autobot. Su mente ingeniosa y su creatividad lo convierten en un recurso invaluable en la lucha contra los Decepticons.




Armas y herramientas: Entre sus creaciones se encuentran armas de energía y herramientas especializadas que utiliza tanto en el campo de batalla como para propósitos científicos. Su arsenal incluye lanzadores de cohetes, láseres y dispositivos de interferencia.

Espíritu valiente: A pesar de su enfoque en la ciencia y la tecnología, Wheeljack no duda en participar en combate cuando la situación lo requiere. Es valiente y decidido, dispuesto a arriesgar su propia seguridad para proteger a sus compañeros Autobots y defender la justicia.


Historia:

Wheeljack ha sido un miembro leal de los Autobots desde los primeros días de la guerra civil en Cybertron. Sus habilidades como científico e inventor lo han llevado a desempeñar un papel crucial en numerosas misiones y batallas contra los Decepticons. Su trabajo en el campo de la tecnología ha contribuido significativamente a los esfuerzos de los Autobots para asegurar la paz en su planeta natal y en otros mundos.



En resumen, Wheeljack es un Autobot valiente, ingenioso e innovador cuyas contribuciones han sido fundamentales en la lucha contra los Decepticons. Su papel como científico e inventor lo convierte en una pieza clave en la causa Autobot, mientras que su coraje y determinación lo hacen digno de admiración y respeto por parte de sus compañeros.



Muerte de wheeljack

La muerte de Wheeljack ocurre en el episodio titulado "The Transformers: The Movie" (1986). Durante una batalla en Autobot City, Wheeljack se encuentra entre los Autobots que defienden la ciudad contra un ataque de los Decepticons liderados por Megatron. Trágicamente, durante el combate, Wheeljack es alcanzado por un ataque de energía y resulta gravemente dañado. Poco después, se lo ve siendo transportado junto con otros Autobots heridos.


Aunque no se muestra explícitamente su muerte en pantalla, se implica fuertemente que Wheeljack fallece debido a las lesiones sufridas durante el ataque. Su ausencia en eventos posteriores y la falta de apariciones en la serie de televisión original confirman su destino trágico.




La muerte de Wheeljack en "Transformers: The Movie" conmocionó a los fans y sirvió como un momento emotivo en la franquicia, destacando los riesgos y las pérdidas en la interminable guerra entre Autobots y Decepticons. Su sacrificio permanece como parte integral de la historia de los Transformers y continúa siendo recordado por los fans como un momento significativo en la saga.







CONSIGUE LA MEJOR FIGURA DEL AUTOBOT WHEELJACK DESDE LA PÁGINA DE AMAZON EN EL SIGUIENTE LINK:





#Transformers
#Wheeljack
#LegadoTransformers
#HéroesDeTransformers
#InnovaciónTransformers
#ValentíaTransformers
#HeroísmoTransformers
#TransformersFan
#Autobots
#TransformersSaga
#CulturaPop
#CienciaFicción
#TransformersUniverso
#AutobotsVsDecepticons
#TransformersHero
#IngenieríaAutobot
#ClásicosDeTransformers
#FansDeTransformers
#TransformersHistoria
#TransformersLegends

























21/08/23

Transformers 7 Arrasando Taquillas y Corazones en Perú

Desbancando a un Gigante: "Transformers: el despertar de las bestias" Supera a Avengers



En un giro inesperado, el éxito cinematográfico en Perú ha sido redefinido por "Transformers: el despertar de las bestias", dejando en segundo plano a la que solía ostentar el título, "Avengers: Endgame". Con una asombrosa recaudación de 52,620,060 millones de soles en un lapso de 55 días desde su debut, esta película de Paramount Pictures ha tomado por asalto tanto las taquillas como los corazones peruanos.




Pasión Peruanísima: Más de 3 millones de Espectadores Emocionados



La pasión y el entusiasmo de más de 3,716,669 cinéfilos peruanos han sido el combustible detrás del éxito arrollador de "Transformers: el despertar de las bestias". Esta apasionada audiencia ha contribuido con un increíble 3% de los ingresos totales globales, situando a Perú en un impresionante cuarto lugar a nivel internacional en apoyo a esta producción aclamada a nivel mundial.




Más que Taquilla: Una Revolución Cinematográfica


La película ha demostrado que no solo es una historia de éxito en términos de taquilla, sino que también es un testimonio de la historia misma del cine. Redefiniendo las tradicionales premieres, "Transformers: el despertar de las bestias" ha llevado la magia del cine a rincones como Cusco, Tarapoto y el icónico Machu Picchu antes que a la capital.




Un Homenaje a la Cultura Peruana: Desde Machu Picchu hasta la Pantalla Grande



La conexión entre la película y la riqueza cultural peruana es innegable. La película honra el legado incaico al realizar un conmovedor pago a la tierra en la majestuosidad de Llaqta de Machu Picchu. Este tributo a la cultura y la historia peruana ha dejado una impresión duradera en la producción internacional.




Personajes Transformadores: Un Autobot Peruano y un Enlace Nacional



La película ha presentado al inolvidable Autobot peruano, Wheeljack, quien sorprendió a la audiencia al hablar "peruano" y usar términos como "causa" para referirse a Noah. La trama también se entrelaza con la nobleza del pueblo peruano a través del personaje de Amaru, cuyo viaje enriquece la narrativa y resalta la esencia de la cultura local.




Capturando la Esencia: Morfi Jimenez y su Visión Fotográfica



La autenticidad de la producción no sería la misma sin el enfoque del talentoso fotógrafo Morfi Jimenez. Su visión singular captura la esencia peruana de cada robot, agregando profundidad y autenticidad a esta experiencia internacional.




Un Impacto Duradero: Embajadora de Machu Picchu



El impacto cultural y turístico de la película ha sido tan poderoso que ha sido honrada como Embajadora de Machu Picchu, un tributo a su contribución en la promoción de este lugar histórico y emblemático.




Conclusión: Un Éxito Transformador que Supera Barreras



"Transformers: el despertar de las bestias" ha logrado lo inimaginable: superar a "Avengers: Endgame" y establecerse como un ícono en la historia del cine peruano. Este éxito no solo radica en la taquilla, sino en la conexión con la cultura, la innovación en las premieres y el homenaje a los paisajes y valores locales. Si aún no has experimentado esta epopeya robótica, es hora de unirte a la aventura y ser testigo del fenómeno que ha revolucionado la escena cinematográfica en Perú y más allá.











28/08/21

Hasta que todos sean uno: el 35 aniversario de Transformers: la película

En 1984, el mundo fue tomado por asalto por la franquicia Transformers , una serie de líneas de juguetes, cómics y una serie animada con robots transformadores del planeta Cybertron encerrados en una guerra civil. Las dos facciones, Autobots y Decepticons, encontraron su camino a la Tierra y continuaron su guerra mientras los Autobots luchaban para detener la campaña de tiranía de Decepticons en toda la galaxia. La serie Transformers original resultó ser un éxito con personajes como Optimus Prime, Megatron, Bumblebee y Starscream convirtiéndose en nombres familiares entre los niños. Con una trifecta popular de televisión, juguetes y cómics, sería difícil imaginar que la franquicia se volviera más grande de lo que ya era.



Se hizo más grande en 1986 cuando Autobots y Decepticons llevaron su guerra de la pantalla pequeña a la grande con The Transformers: The Movie , un largometraje de animación que cambió fundamentalmente la franquicia para siempre. El 35 aniversario del lanzamiento de la película está sobre nosotros e incluso después de tres décadas, Transformers: The Movie todavía se considera una pieza fundamental y nostálgica de la franquicia que continúa resistiendo tanto a las visitas repetidas como a las nuevas entradas en la franquicia. “Más allá de lo bueno. Más allá del mal. Más allá de su imaginación más salvaje ”fue el lema de la película y ciertamente demostró cuánto golpeó a su núcleo demográfico con una de las muertes más impactantes en una película para niños.



The Transformers: The Movie se hizo al mismo tiempo que la segunda temporada de The Transformers con un presupuesto masivo que costó $ 6 millones, seis veces la cantidad para hacer 90 minutos de la serie. Sin embargo, la segunda temporada no condujo a la película. Más bien, la película actúa como un nuevo punto de partida, ya que se establece 20 años después de los eventos de la serie y Spike, el protagonista humano adolescente y el principal aliado de Autobots, es un adulto con un hijo pequeño, mientras que los Decepticons lo han hecho. Conquistaron Cybertron. Mientras tanto, una nueva entidad misteriosa y gigantesca llamada Unicron ha surgido y amenaza a Autobots, Decepticons y humanos por igual. No solo eso, sino que el tono de la película es completamente inconsistente con la serie de televisión como Transformers: The Movie. tiene un toque áspero, minimizando gran parte de la tontería y la cursilería de G1 con elementos más maduros como una historia seria, un personaje que dice "mierda" y, por supuesto, muchas muertes a menudo y sorprendentemente brutales.




Es cierto que el concepto de Transformers: la película es un poco cínico, ya que Hasbro, los creadores de los juguetes y productores de la serie, no solo querían introducir la nueva ola de la línea de juguetes de Transformers de 1986 en la continuidad, sino también enfocarse. enteramente en ellos. Con ese fin, Hasbro ordenó a muchos de los personajes originales de Transformers , en su mayoría Autobots y algunos Decepticon, que murieran para poder dar paso a los nuevos juguetes caracteres. Los personajes secundarios que los fanáticos habían conocido como Ironhide, Prowl y Ratchet murieron en los primeros minutos, mientras que otros como Wheeljack fueron asesinados fuera de la pantalla con el único reconocimiento de su cuerpo sin vida visto entre una pila de cuerpos. Aunque Jazz y Bumblebee estuvieron entre los pocos Autobots originales que se salvaron, pasaron mucho de la película que se cree que Unicron los mató hasta el clímax, dejando la historia casi en su totalidad poblada por los nuevos personajes. Incluso Spike es dejado a un lado para enfocarse en su hijo Daniel como el nuevo líder humano.




La principal de esas muertes fue el heroico Optimus Prime. En uno de los errores de juicio más colosales en la historia de la cultura pop, Hasbro decidió matar a Optimus Prime como parte de la nueva ola de juguetes con Hot Rod convirtiéndose en Rodimus Prime al final de la película. Incluso después de ser advertidos por algunos de los escritores de la serie, no se dieron cuenta de lo popular que era Optimus entre los niños o como un icono de los 80. Incluso Peter Cullen, la voz detrás de Optimus, no sabía de la popularidad de Optimus ya que el estudio retuvo todas las cartas de fans que había estado recibiendo a lo largo de los años ( Cullen incluso expresó su incredulidad al enterarse de su decisión durante un panel de Fan Expo con Frank Welker hace solo un par de años). No fue hasta después del lanzamiento y la posterior reacción violenta con los padres quejándose de que tuvieron que sacar a sus hijos llorando del teatro después de la escena de la muerte de Optimus, Hasbro y Cullen se enteraron de lo importante que era el personaje no solo para la base de fans, sino para la franquicia en sí. Sin embargo, si Optimus tenía que morir, salió de la manera más grandiosa posible como Transformers: La película les dio a los fanáticos una pelea final épica y sin límites entre Optimus y su némesis Megatron, un hecho que los trailers y comerciales anunciaron como si fuera el combate de boxeo más grande de la historia.



El enfrentamiento 'culminante' entre Optimus y Megatron ('culminante' porque tiene lugar alrededor de 20 minutos en la película) es uno de, si no el momento más comentado de toda la franquicia. Optimus Prime y Megatron fue una de las rivalidades definitorias de los dibujos animados de los 80, junto con (para algunos, incluso más allá) el Inspector Gadget y el Dr. Claw, GI Joe y Cobra o He-Man y Skeletor. El hecho de que estos dos tuvieran una batalla final fue enorme, pero aún más, ya que esta escena es la que los fanáticos pueden señalar como el momento en que la franquicia cambió para siempre cuando Optimus y Megatron se dieron golpes fatales con Optimus falleciendo y Megatron siendo reconstruido y reformateado en Galvatron, el nuevo líder Decepticon con algunos de los recuerdos y personalidad de Megatron.



Aunque Optimus regresaría al final de la tercera temporada de Transformers, el daño estaba hecho. En casi todas las iteraciones de la franquicia Transformers desde entonces, se ha vuelto común que Optimus Prime muera y reviva. Su muerte puede durar en cualquier lugar durante algunos años, como con la caricatura original, en cuestión de minutos o incluso segundos, con su muerte más corta en Transformers Animated por un total de 30 segundos. Incluso Optimus Primal of Beast Wars murió durante algunos episodios y regresó con el Megatron de esa serie que se jactaba de que "a los Optimuses les encanta sacrificarse". En cualquier nueva serie de Transformers , es una sorpresa que Optimus no muera.



Aparte de la muerte de Optimus, Transformers: la película también es responsable de varias otras adiciones a la franquicia. Unicron a menudo ha sido una amenaza constante para Cybertron que permanece en segundo plano y, a diferencia de esta película, ha tenido una historia de fondo, la mayoría de las veces es la versión de Cybertron de Satanás y se considera un mito. The Matrix of Leadership, el MacGuffin principal de la película y una pieza de historia significativa que nunca se mencionó anteriormente en la serie, también ha desempeñado un papel destacado en gran parte del canon, particularmente en lo que se refiere al origen del humilde Orion Pax en lo heroico Autobot Optimus Prime




Del mismo modo, la transformación de Megatron en Galvatron se presenta de manera similar en varias series, aunque en algunos casos, tanto en dibujos animados como en cómics, Megatron y Galvatron son bots separados. Y aunque es posible que no sean tan populares como el elenco principal original, los nuevos personajes también han demostrado ser bastante populares a lo largo de los años. A pesar del papel de Hot Rod / Rodimus Prime en la muerte de Optimus, ciertamente es uno de los favoritos de los fanáticos.



Hay dos factores que realmente distinguen a Transformers: The Movie de la serie propiamente dicha. Uno es el elenco de voces que reunió la película, ya que ganó algunos nombres bastante importantes para interpretar a los nuevos personajes. Judd Nelson, recién salido de The Breakfast Club , hizo la voz de Hot Rod, Eric Idle de Monty Python fue Wreck-Gar y Robert Stack de The Untouchables como Ultra Magnus fueron algunas de las grandes adiciones a la película. Leonard Nimoy entregó sus lógicas y heroicas actuaciones como Star Trek Spock le dará voz al villano Galvatron, mientras que el legendario Orson Welles de todas las personas es Unicron, un papel que resultaría ser el final de Welles ya que falleció solo unos días después de completar sus grabaciones. 



Tener actores de ese calibre como parte de la franquicia Transformers es una gran hazaña, y aunque se informó que Welles odiaba trabajar en la película, sentó un precedente increíble de cómo Unicron sigue sonando cada vez que aparece en una película. serie, aunque también se debe dar crédito al equipo de postproducción que pasó la voz de Welles a través de un sintetizador para darle más amenaza ya que su voz era bastante débil debido a su mala salud.



El otro factor es la animación. Como se mencionó, el presupuesto de Transformers: The Movie costó seis veces más de lo que costó crear varios episodios de la serie. El trabajo se muestra como la animación es mucho más detallada que Transformers



El color, las expresiones faciales, las transformaciones son mucho más ricas que la mayoría de los episodios. La escena a la que se puede señalar más es la transformación de Unicron de un objeto del tamaño de un planeta a un robot gigante, que muestra un gran nivel de complejidad a medida que las diversas piezas se mueven y se transforman en un cuerpo. 



Es una de las secuencias visualmente más atractivas de toda la franquicia, pero la animación es un gran argumento en sí mismo de que Transformers: The Movie es quizás la mejor película de animación de esa década. Si bien las críticas fueron bastante salvajes hacia la película en ese momento, es impresionante en su alcance.



 A su legado se suma el crecimiento de la industria del video doméstico con la llegada de VHS. Durante años, solo un puñado de episodios de Transformers llegaron a VHS y fueron más difíciles de encontrar mientras Transformers: The Movie estaba disponible. Su longevidad se debe al hecho de que podría verse una y otra vez con bastante facilidad, posiblemente permitiendo que los elementos más nuevos del canon se vuelvan tan permanentes, ya que los niños nacidos a finales de los 80 y principios de los 90 podrían decirse que estaban más familiarizados con La película. de lo que hicieron con Transformers propiamente dicho.



A pesar de la controversia en torno a las razones para matar a sus personajes y el impacto que tuvo la muerte de Optimus Prime, Transformers: La película sigue siendo una pieza significativa y divertida de la franquicia. La tradición que introdujo se ha utilizado una y otra vez, desde Beast Wars , Transformers Prime , los cómics de IDW hasta las películas de acción en vivo de Michael Bay. 



Sin embargo, incluso con seis películas de acción en vivo, muchos todavía consideran The Transformers: The Movie como la mejor película de Transformers por su historia, personajes, banda sonora de baladas de rock y acción. 35 años después, definitivamente es una pieza digna de Transformers celebrar y mirar simplemente para escuchar a Optimus Prime pronunciar las inmortales palabras de “Uno se mantendrá en pie. Uno caerá ”una vez más con la melodía de 'The Touch' de Stan Bush.